Esta vez la protagonista de la tragedia de la pobreza extrema y de la desnutrición es la beba indígena R.C.A, que vive en el paraje rural Techat 3, ubicado a 14 km de la localidad de Miraflores, que es uno de los portales de ingreso a El Impenetrable. La beba nació el 26 de febrero de este año en el hospital de Miraflores. Su mamá, que se manifiesta claramente en lengua originaria y en castellano se muestra bien dispuesta. Se llama Reina Aranda, que dijo que tiene 22 años.
Entradas de abril de 2015
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12310
Abr 29 2015
Chaco se encuentra en la cima de los indicadores negativos en lo social, económico, sanitario, educativo
AUDIO
28/04/2015 | 22:18: Respecto del encuentro en Córdoba donde Monseñor Ñañez dijo que la pobreza en Argentina es un escándalo, el Coordinador del Centro Nelson Mandela afirmó que Chaco se encuentra en la cima de los indicadores negativos en lo social, económico, sanitario, educativo a la vez que insistió …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12295
Abr 28 2015
Núñez ‘El derecho a vigilar y criticar es irrenunciable’
AUDIO
2015-04-28 – Generales ▪ El Coordinador del Centro Nelson Mandela, Rolando Núñez en comunicación con radio Facundo Quiroga habló sobre de la falta de asistencia sanitaria en distintos puntos de la provincia. La falta de respuesta sistémica por parte de los organismos públicos de control. Mencionó sobre los derechos …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12301
Abr 28 2015
De lo físico a la física: la relación entre infraestructura escolar y resultados educativos en América Latina
La calidad de la infraestructura escolar podría influir de manera significativa en el aprendizaje de los estudiantes latinoamericanos y caribeños, según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las carencias de las escuelas en esta región.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12286
Abr 27 2015
Núñez “En el Chaco está instalado el narcotráfico”
AUDIO
2015-04-27 – Generales ▪ El Coordinador del Centro Nelson Mandela, Rolando Núñez, en comunicación con radio Facundo Quiroga se refirió a la iniciativa del gobierno provincial de la creación de fiscalías especiales, que tiene relación con el tráfico de drogas. “No es la solución” aseguró Núñez. Confirmó que …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12281
Abr 27 2015
Rossi asegura que siguen sin asistencia un importante número de comunidades de El Impenetrable
Luego de que el Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, hiciera pública la respuesta del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, sobre la asistencia a las comunidades indígenas, retomando el cumplimiento del fallo de la Corte luego de haberlo interrumpido por un largo tiempo, el conocido activista social Juan Rossi cuestionó …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12278
Abr 27 2015
“En el Chaco hay suficientes denuncias para nuevas denuncias por mal uso de agroquímicos”
La médica María del Carmen Seveso, integrante de la Red de Salud Ramón Carrillo, sostuvo que “en el Chaco tenemos para hacer nuevas denuncias por el mal uso de agroquímicos y el aumento de casos de cáncer y otras afecciones muy similares a las provocadas por la exposición al glifosato”.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12273
Abr 24 2015
“Hay políticos y jueces que huelen a droga en Formosa”: Mandela respaldó la denuncia de la UCR y a Gabriel Hernández
El Centro de Estudios Políticos, Sociales y de Defensa de los Derechos Humanos Nélson Mandela, que fue uno de los primeros en salir a denunciar las groseras irregularidades, la desvergonzada protección política y los obscenos privilegios que desde un principio gozaron los protagonistas del narco caso “Blanca Denis”.
Continuar leyendo »
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12269
Abr 24 2015
“Casa del Horror”
La Alcaidía de Resistencia continúa en estado ruinoso y con una notable superpoblación de presos, que viven en condiciones infrahumana. Desde hace mucho tiempo es la “Casa del Horror”, según lo tituló el ex arzobispo de Resistencia Carmelo Giaquinta cuando visitó el lugar hace varios años. La actual situación de las instalaciones es la misma o peor que la que encontramos en visitas anteriores, aunque se efectuaran algunas reparaciones. El edificio colapsó en toda su estructura.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12261
Abr 23 2015
Rompen y roban ambulancias en Salud Pública de Chaco
El 17 de octubre del año pasado presentamos una concreta denuncia administrativa ante el Ministro de Salud del gobierno chaqueño con el objeto de que tuviera conocimiento y tomara intervención en las posibles maniobras fraudulentas que dañarían patromonialmente al Estado en el área estratégica de funcionamiento del sistema de ambulancias públicas destinadas a traslados de pacientes en situaciones de urgencias, emergencias y derivaciones desde centros sanitarios de menores complejidades hacia otros con mayores y mejores respuestas para los pacientes.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=12254