En el programa Periodismos para Todos (PPT), que conduce Jorge Lanata y que Canal 13 puso al aire el domingo 11 de mayo, en el segmento que tituló “Chaco, la tierra prometida de Lázaro Báez”, casi sorprendió o asombró a la gran audiencia del Canal 9 de Chaco que retransmite la señal de la televisoria nacional. El conductor del programa resaltó el aterrizaje de la empresa Austral Construcciones en nuestra provincia, señalando que había comprado la deuda de la sucesión de Adelmo Biancalani Construcciones S.A (…)
Entradas de mayo de 2014
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8770
May 29 2014
Niegan hábeas corpus a detenido que estaba alojado en el baño de una comisaría
El STJ rechazó un hábeas corpus correctivo interpuesto por la Defensora Oficial N°11 ante el traslado que sufriera su defendido desde la comisaría de la localidad de Puerto Vilelas al baño de una Comisaría Tercera de Barranqueras. Repudió de la Asociación Pensamiento Penal.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8765
May 27 2014
Más de 900 menores delinquieron en 2014 y el 98% es adicto
Con sólo 15 años y más de 57 causas, el caso de Manito de Miel conmueve a la opinión pública local. El menor atemoriza a la comunidad de Barranqueras y es inimputable para las autoridades.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8757
May 27 2014
GENERAL SAN MARTÍN, UN GRAN BASURAL A CIELO ABIERTO
General San Martín presenta signos y síntomas muy definidos de retrazo en el proceso de urbanización relacionado con la atención primaria de la salud, la prevención de las enfermedades y el auspicio de una mejor calidad de vida. Son visibles las aguas servidas en las calles pavimentadas del centro de la ciudad, que cuando se secan se mezclan con el polvillo ambiental convirtiéndose en una importante fuente de riesgo social y sanitario.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8739
May 26 2014
CENSURA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN GENERAL SAN MARTIN
Durante los últimos días, en General José De San Martín, hablar libremente y expresar opiniones sobre la realidad de nuestra ciudad parece molestar mucho al gobierno de turno local y su entorno.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8726
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8719
May 24 2014
Juego, el impuesto voluntario a la pobreza
Por Dr. Daniel Cassola
Según un informe publicado por estos días el juego, como actividad económica, registra un crecimiento récord en la historia argentina. En los últimos diez años los casinos, bingos o salones con tragamonedas se incrementaron en un 64 por ciento. Concretamente, desde 2004 a hoy …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8717
May 23 2014
SOCIEDAD: GREENPEACE DENUNCIA QUE EMPRESARIOS RURALES Y EL GOBIERNO DE SALTA NO CUMPLEN CON LA LEY DE BOSQUES
La soja no les deja ver el bosque
Desde la sanción de la ley, arrasaron 120 mil hectáreas protegidas y otro tanto está en peligro.
Un informe de la organización ambientalista revela que la provincia autoriza excepciones que permiten la deforestación en zonas protegidas por la ley. Los …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8711
May 23 2014
SOCIEDAD: MAS PREOCUPADOS POR LAS GANANCIAS QUE POR EL AMBIENTE
A estas empresas no les interesa
De acuerdo con el informe de Greenpeace titulado Desmontes S.A., algunas de las empresas que tramitan permisos para poder arrasar con los bosques son las siguientes:
– La finca El Carmen, en el departamento San Martín, cerca de la ciudad de Embarcación. Tiene 7407 …
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8709
May 22 2014
Ley de seguridad pública inaplicable
La ley de seguridad pública de la provincia del Chaco 6.976, sancionada el 9 de mayo de 2012 y promulgada el 14 de mayo de 2012 por decreto 943/12, generó elevadas expectativas sobre el cambio de paradigmas de la seguridad pública y la aplicación de un nuevo modelo de organización policial.
Al cumplirse dos años desde su promulgación, la implementación de la ley de seguridad pública es un fracaso, el poder ejecutivo no sabe bien qué hacer con el sistema de seguridad y no tiene más margen para volver a equivocarse. Tanto es así que en ámbitos gubernamentales se estarían evaluando entre otras opciones modificar la ley para tratar de implementar el nuevo modelo al menos parcialmente, o volver todo hacia atrás dejando sin efecto la ley 6.976 en lo que respecta a la organización policial.
Enlace permanente a este artículo: http://www.centromandela.com/?p=8707